
Seguro que hemos oído hablar de esta figura en alguna ocasión. Hoy vamos a hablar resumidamente de ella.
Concepto
El coordinador de parentalidad es un profesional que tiene como objetivo ayudar y reducir el grado de conflictividad existente en una situación de crisis familiar. Unas situaciones de alta conflictividad existen antes del inicio del procedimiento judicial y otras surgen a la hora de cumplir y ejecutar las sentencias.

Se estima que entre un quince y un veinte por ciento de las sentencias judiciales de familia con hijos menores no se cumplen por parte de uno de los progenitores.
Con estos antecedentes, desde hace unos años, el órgano judicial se vale de este profesional para la resolución del conflicto. En España ya se utiliza en Cataluña, Baleares y Aragón como una herramienta muy útil.
Se le considera auxiliar del juez, en el sentido de que ayuda y colabora con el mismo para hacer ejecutar lo juzgado, vía amistosa y consensuada cuando sea posible. Pero tiene la condición de perito, a la hora de sufragar su coste por las partes.
El coordinador de parentalidad pretende ayudar a progenitores, que tienen un alto nivel de conflicto, a resolver adecuadamente los conflictos relativos a sus hij@s, a proteger y conseguir unas relaciones paterno-filiales seguras, sanas y sólidas.
Problemas en los hij@s de parejas en situación de alta conflictividad
- Insomnio
- Psicológicos
- Emocionales
- Etc…

Con el fin de velar y proteger el interés de los niños y niñas menores de edad, es por lo que se está implantando esta figura, para evitar problemas de salud, formación y convivencia social. Hay que educar a los progenitores y a la familia para evitar dolor y daños irreparables en los menores. Continuará…