¿Soy culpable por ser imputado, ahora, «investigado» en un delito?

imputado

Me han denunciado y tengo que ir a declarar como imputado =»investigado» al Juzgado. La Presunción de inocencia.

Estamos cansados de escuchar en los medios de comunicación, que a determinadas personas se les imputan unos hechos por los que tienen que declarar en el Juzgado, como consecuencia de una denuncia o de una querella. Muchas veces, se trata de denuncias con cierta repercusión pública que son explotadas por los medios de comunicación, realizándose un juicio paralelo a esa persona declarándola «culpable» de unos hechos, que en ningún momento, se ha probado que hayan sido cometidos por ella. ¿ Dónde está el derecho a la presunción de inocencia?.
Una vez concluida la instrucción y dictada una resolución donde se determina que no se nos va a procesar por ningún hecho, que todo se ha terminado, que esa persona  no va a adquirir la condición de “acusada” ni de “procesada”, que se produce el archivo de todo ¿se encargan los medios de comunicación de corregir tal situación y restablecer la reputación personal de esa persona? ¡Sabemos que no!
Se ha producido un daño irreparable en la reputación de la persona, sea ésta física o jurídica ya que también cualquier empresa puede ser sujeto activo de ciertos delitos.
Es necesario poner fin a estos «enjuiciamientos y procedimientos penales” que no se tramitan en los juzgados, a las filtraciones que se producen en la prensa, respaldándolas en un derecho a la información que, en la mayoría de las ocasiones, pisa los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Pensemos un poco en ello, seamos conscientes de lo que pasa. En la vida, todos podemos tener la condición de imputados de un delito alguna vez. No juzguemos y dejemos esa competencia a quien lo haya de hacer.

Con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por el congreso el 01 de octubre de 2015, el imputado pasará a llamarse investigado. Se trata de una terminología más clara y si cabe, más afortunada, en cuanto a la condición y situación en la que una persona se encuentra dentro del procedimiento penal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *